

La información a mi punto de vista es una parte del conocimiento que esta plasmado en algún medio o herramienta que el ser humano ha desarrollado a la fecha.
La información son datos que podemos tener a nuestro alcance y comprender.
Sus características básicas son:
- Es de naturaleza intelectual, inmaterial, aunque se registra y presenta en soportes físicos.
- No es escasa, cada vez es más abundante, hasta se puede considerar que es ilimitada.
- Puede ser compartida sin disminuir su utilidad para ninguna de las personas que la utilizan.
- Se enriquece con el intercambio de ideas entre sus usuarios..
- No es apropiable, o no debería serlo (aún hay casos de censura).
- La información no exige un uso excluyente, la pueden utilizar varias personas a la vez, salvo cuando su valor está precisamente en la privacidad y exclusividad.
- No se destruye con el uso.
- A veces tiene una vigencia corta, sufre la obsolescencia con el paso del tiempo.
EL CONOCIMIENTO
Esta conformado por un conjunto de información.
a mi punto de vista el conocimiento se puede adquirir de dos formas:
mediante la información que son las herramientas que se usan actualmente en donde los autores
han dejado plasmado su conocimiento y es la manera en que ellos trasminen la información para nosotros
La otra forma es de manera empírica en donde el ser se desarrolla en un mundo y solo es capaz de entender su entorno y adquiere conocimiento de como mejorar su vida entre otras cosas
Las personas construimos continuamente conocimientos útiles para afrontar las situaciones que se nos presentan a partir de la información de que disponemos en la memoria y de la que podemos encontrar en nuestro entorno. En la sociedad actual, que pone a nuestro alcance cantidades ingentes de información de todo tipo, una de las competencias básicas de todos los ciudadanos debe ser saber aprovechar esta información para construir conocimientos, y para ello deben:
- Saber determinar la información que necesitamos en cada situación.
- Saber buscarla y encontrarla (enciclopedias, Internet, bibliotecas...)
- Analizarla, relacionarla, valorarla, seleccionarla y ordenarla en función de lo que pretendemos
- Aplicarla para elaborar los conocimientos que necesitamos
bibliografia:
http://peremarques.pangea.org/infocon.htm
© Dr. Pere Marquès Graells, 2002 (última revisión: 16/08/10 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario